Resumen de los hechos más importantes
- TPV es la abreviatura de Termoplásticos Vulcanizados.
- Los TPV son materiales elásticos y procesables termoplásticamente, que se basan principalmente en polipropileno y EPDM.
- Los TPV se producen en forma de gránulos y se entregan al cliente.
- Según la formulación y las propiedades, es posible que los materiales logren una adhesión con otros materiales mediante el moldeo por inyección bicomponente.
¿Qué son los TPV?
TPV es la abreviatura de Termoplásticos Vulcanizados. Los TPV son materiales elásticos y procesables termoplásticamente, que se basan principalmente en polipropileno y EPDM. Constituyen una subcategoría dentro del grupo general de los Elastómeros Termoplásticos (TPE).
¿Cómo se fabrican los TPV?
La producción de los distintos materiales TPV se realiza generalmente mediante extrusión reactiva. En el caso clásico, están compuestos por dos componentes principales: polipropileno (PP) y caucho de etileno-propileno-dieno, que se mezclan y se vulcanizan dinámicamente de manera adicional. Debido a las fuerzas de cizallamiento y mezclado ajustadas, la fase de caucho resultante se distribuye muy finamente y queda finalmente dispersa dentro de la fase continua termoplástica. Además, se pueden añadir otros aditivos, como estabilizadores UV, cargas o pigmentos de color, para obtener las propiedades de material deseadas.
En particular, las propiedades mecánicas de los compuestos TPV dependen en gran medida del grado de distribución y del tamaño de los componentes vulcanizados.
Además de la configuración clásica de los materiales TPV como compuestos de polipropileno y EPDM reticulado dinámicamente, que representan la mayor parte de la producción total de TPV, existen muchas otras combinaciones de materiales. Por ejemplo, mezclas de copoliésteres termoplásticos y diferentes cauchos reticulados dinámicamente (entre otros, EVM).
¿Cómo se procesan los TPV?
Los TPV se producen en forma de gránulos y se entregan al cliente. El granulado de KRAIBURG TPE puede procesarse sin añadir otras sustancias. Existen varios métodos de procesamiento de los gránulos. Entre los más utilizados se encuentran la inyección y la extrusión.
Según la formulación y las propiedades, es posible que los materiales logren una adhesión con otros materiales mediante el moldeo por inyección bicomponente. Los productos existentes de nuestro portafolio TEH permiten adhesión con polipropileno (PP), polibutileno tereftalato (PBT) y también con poliamida (PA).
Encuentre la solución de TPE adecuada para su aplicación
Asegúrese de obtener los mejores resultados: se han desarrollado las soluciones de materiales adecuadas para cada una de sus aplicaciones específicas.
¿Qué ventajas ofrece el TPV en comparación con los elastómeros?
- A diferencia de los elastómeros, los productos de TPV ya no necesitan ser vulcanizados durante el procesamiento, lo que simplifica la operación de procesamiento posterior y, por lo tanto, reduce considerablemente los tiempos de ciclo. Otra ventaja es la eliminación de costosos pasos de reelaboración, ya que los componentes no tienen que ser recocidos o desbarbados adicionalmente, como es el caso del procesamiento de elastómeros.
- Si no es posible la adhesión cohesiva, los híbridos de elastómeros termoplásticos pueden anclarse mecánicamente mediante el procesamiento en moldeo por inyección multicomponente.
- Otra ventaja es la reciclabilidad de los compuestos de TPV. Las coladas y el material de arranque pueden añadirse al material virgen hasta un determinado porcentaje.
- Además, KRAIBURG TPE está trabajando intensamente en nuevas formulaciones en las que ya se utilizan reciclados en el proceso de fabricación.
¿Produce KRAIBURG TPE TPV?
La tecnología TEH de Híbridos Termoplásticos (HIPEX®) presente en nuestro portafolio puede clasificarse casi en su totalidad dentro de la categoría de materiales TPV.
Los materiales TPS clásicos suelen encontrar limitaciones en cuanto a su estabilidad térmica y su comportamiento frente a combustibles y lubricantes. Con la ampliación mediante materiales HIPEX®, KRAIBURG TPE ofrece a los clientes la posibilidad de superar estas limitaciones y ampliar los campos de aplicación de los elastómeros termoplásticos hasta motores, sistemas de transmisión o unidades de refrigeración de todo tipo.
Las propiedades deseadas de los compuestos HIPEX® se logran gracias a su formulación. Con la probada y flexible plataforma tecnológica TEH, se puede elegir entre una amplia gama de posibles combinaciones de elastómeros y termoplásticos. Los compuestos HIPEX® producidos con esta tecnología tienden así un “puente termoplástico” entre los elastómeros termoplásticos tradicionales y los elastómeros, ocupando de este modo un vacío de rendimiento existente desde hace décadas.